Modificación en Formación Programada por las empresas debido a las medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19

Según la Resolución de 15 de abril de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se establecen, en su ámbito de gestión, medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, se establecen, en su Capítulo II en los artículos 10 y 11, una serie de modificaciones que se especifican a continuación:

CAPITULO II

Formación programada por las empresas

 

Artículo 10. Entidades de formación y destinatarios.

  1. Podrán actuar como entidades de formación, siempre que se inscriban en el correspondiente registro, mediante declaración responsable, para la impartición de formación distinta de las especialidades previstas en el  Catálogo de  Especialidades Formativas,  de acuerdo con lo establecido en la Orden ESS/723/2016, de    9 de mayo,  además de  las demás entidades formativas inscritas o que se inscriban, las siguientes:

a) Centros integrados públicos de formación profesional.

b) Centros de Referencia Nacional.

c) Centros públicos del Sistema Nacional de Empleo.

d) Centros públicos de formación de adultos.

e) Universidades públicas y privadas.

f) Cámaras de Comercio.

  1. Las empresas podrán organizar la formación e impartir acciones formativas, cuando estén inscritas para ello, para personas trabajadoras que presten servicios en otras empresas y siempre que estas les encomienden la formación de sus trabajadores y cumplan los requisitos legalmente exigidos para ser beneficiarias del crédito de formación, y respeten el procedimiento de información y consulta a la representación legal de los trabajadores previsto en el artículo 13 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
  2. Podrán ser destinatarias y participar en la formación programada por las empresas las personas trabajadoras contempladas en el artículo 9.1 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre. En todo caso, podrán participar las personas trabajadoras cuyos contratos se hayan suspendido para un expediente de regulación temporal de empleo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores, durante los periodos de suspensión.  Según establece el artículo 47.4 de dicho Estatuto de los Trabajadores,  podrán  participar en las acciones formativas los trabajadores durante las suspensiones de contratos, con independencia de que la suspensión haya sido por causas económicas, técnicas, organizativas de producción derivadas de fuerza mayor.

 

Artículo 11. Comunicación del inicio de la formación.

  1. Las comunicaciones de inicio de la formación y la información relativa a cada acción formativa y grupo formativo que establece el artículo 15 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, podrá realizarse hasta dos días antes de la fecha de comienzo de cada grupo.
  2. La cancelación o la modificación de los datos de una acción o grupo formativo que suponga un cambia de horario, fecha de ejecución, o de localidad deberá ser comunicada, en todo cao, con un día de antelación al de la fecha prevista para su comienzo.
  3. La falta de comunicación en los plazos mencionados en los apartados anteriores implicará que el correspondiente grupo de formación se considere <<no realizado>> a efectos de aplicar la bonificación en las cotizaciones sociales, salvo que la falta de comunicación en plazo se deba a causas imprevisibles, debidamente justificadas y comunicadas en el  momento en  que  se produzcan.
Información general

Comparte esta noticia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: INVESTIGACIONES DIDÁCTICAS AUDIOVISUALES, S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nuestra web está alojada en Profesional Hosting. Puedes ver sus condiciones legales aquí: https://www.profesionalhosting.com/contratos/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Previous reading
Publicación de Convocatoria de procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales
Next reading
Prórroga del estado de alarma

Homologaciones

Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

Calidad Certificada

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

Adhesiones

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
 Te llamamos
Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
Privacidad
Ir al contenido