Paso 1

¿Cómo se calcula el crédito de formación disponible para la empresa?

Todas las empresas que cotizan por Formación Profesional, independientemente de su tamaño y fecha de creación, disponen de un crédito mínimo para formación, este crédito se establece en los Presupuestos Generales del Estado y este año es de 420 euros.

Disponemos de un simulador de créditos con el que podrás calcular los créditos que le corresponden a tu empresa.

 

Descargar calculadora de créditos
Paso 2

Contacta con Maude Studio y contrata tu curso

  1. Primero, la empresa tiene que tener claro cuáles son las necesidades de formación o reciclaje de tus trabajadores. Llámanos al 952 225 571 o escríbenos a info@maudestudio.com y un consultor de formación se pondrá en contacto con el responsable de formación para realizar un asesoramiento personalizado y determinar cuáles son las necesidades de formación detectadas.
  2. Maude Studio, junto con la empresa, diseña un plan formativo a medida para cubrir las expectativas de formación.
  3. Una vez la empresa tenga claro los cursos o acciones formativas que quiere contratar, solo tiene que rellenar la documentación necesaria para bonificada y enviarla a info@maudestudio.com.

Factores a tener en cuenta a la hora de elegir el curso

  • El curso tiene que estar relacionado con la actividad de la empresa/ puesto de trabajo.
  • Tienes crédito de formación aún disponible.
  • El trabajador está dispuesto a realizar la formación y se compromete a terminarla en los plazos indicados.
  • Estar al corriente de los pagos de cotización de la Seguridad Social.
Paso 3

Informar al Representante Legal de los Trabajadores

Es obligatorio presentar la siguiente documentación al Representante Legal de los Trabajadores:

  • Denominación, descripción y objetivos de las acciones formativas.
  • Colectivos destinatarios y número de participantes por acción formativa.
  • Calendario previsto de ejecución.
  • Medios pedagógicos.
  • Criterios de selección de los participantes.
  • Lugar previsto de impartición.
  • Balance de las acciones formativas del ejercicio precedente.

En caso de que la empresa no tenga un Representante Legal de los Trabajadores, es necesario que los trabajadores que van a realizar las acciones formativas den su consentimiento, es muy fácil sólo tienen que firmar el formulario de inscripción.

Hasta que el Representante Legal de los Trabajadores no dé el visto bueno, no se puede iniciar la formación. El RLT tiene que emitir un informe, en caso de que sea favorable, o no lo emita en un plazo de 15 días, se podrá comenzar con la acción formativa.

En caso de que el informe sea desfavorable, se tiene un plazo de 15 días para que ambas partes lleguen un acuerdo. Si aún así no se llegara a un resultado favorable para ambas partes, se dispone de un plazo de 10 días para enviar el Acta de Discrepancias a la Fundación para que medie.

Paso 4

Informar el inicio de curso

Comunicación del inicio de la formación

Se tiene que hacer una antelación de 7 días naturales como mínimo a la fecha de comienzo de cada uno de los grupos. Si la formación la realiza un solo trabajador, bastará con comunicarlo antes del inicio.

¿Qué se tiene que comunicar?

  • Fecha.
  • Horario.
  • Lugar de impartición.
  • Denominación y contenidos de la acción formativa.
  • Modalidad.
  • Número de participantes y relación con la empresa.

Modificación y/o cancelación de la comunicación de inicio

En caso de cancelación de grupo, cambio de horario, localidad o fecha de impartición, se tiene que comunicar con un periodo mínimo de 4 días de antelación sobre la fecha prevista de inicio.

Si el cambio afecta a la fecha de inicio, deberán transcurrir 7 días naturales entre la modificación y el nuevo inicio.

El resto de cambios puedes comunicarlo simplemente antes del comienzo del curso. No hay un número de días previos en los que anunciarlos.

Paso 5

Realización de la formación

Durante la formación se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • La duración del curso no puede ser inferior a 2 horas.
  • La participación del trabajador en la formación no puede ser superior a 8 horas diarias.
  • La formación tiene que ser gratuita para el empleado.
  • La empresa debe custodiar los documentos de control de asistencia diaria al curso de los trabajadores.
  • Cuando se finalice la formación, la empresa debe poder imprimir, desde la plataforma de formación, el diploma para cada uno de los participantes (en caso de que se desarrolle un diploma con un diseño propio, deberá incluir los datos del modelo que ofrece la Fundación).
  • La empresa o centro impartidor debe entregar, en un plazo máximo de 2 meses desde la finalización del curso, el certificado o diploma al trabajador. Además, debe conservar una prueba documental de la entrega o envío.

Los trabajadores tienen que evaluar los cursos utilizando el “Cuestionario de evaluación de calidad” (Modelo obligatorio).

Paso 6

Comunicar la finalización del curso

Hay que notificar vía telemática la finalización del curso. Se puede hacer inmediatamente tras la finalización pero, sobre todo, antes de presentar el boletín de cotización del mes de diciembre.

En la Plataforma Telemática de la Formación Programada se deberá rellenar:

  • Listado de participantes que han finalizado la formación (realización de, al menos, el 75% del curso).
  • Costes del curso (grupo formativo): directos (directamente relacionados con la impartición) + indirectos (limitados a un 10% del coste total de la actividad formativa) + costes de organización (solo en el caso de encomendar la organización a una entidad externa y limitados a un 10% del coste de la actividad formativa (15% en el caso de empresas de entre 6 y 9 trabajadores y 20% en el de empresas de hasta 5 trabajadores).
  • Cuantía y el mes en el que se aplicará la bonificación.

La aplicación calculará el coste máximo por el cual se podrá bonificar la empresa, teniendo en cuenta tres importes:

  • Crédito disponible.
  • Costes incurridos en el desarrollo de la formación (teniendo en cuenta la cofinanciación a la cual la empresa está obligada en función de su plantilla).
  • Importe máximo financiable de acuerdo con los módulos económicos aplicables en función de la modalidad y el nivel de la formación.
Paso 7

Aplicar la bonificación

La empresa podrá aplicar la bonificación a partir de la comunicación de la finalización del grupo en la aplicación, hasta la presentación del boletín del mes de diciembre del año en curso (las bonificaciones correspondientes a los Permisos Individuales de Formación podrán practicarse a medida que se abonen los salarios a los trabajadores).

¿Cómo se aplica la bonificación?

Maude emite la factura por el mismo importe que la bonificación a practicar en los Seguros Sociales del mes en que finalice el curso.

La bonificación funciona así, por ejemplo: si la empresa paga 1.000€ al mes de Seguros Sociales y realiza un curso por valor de 300€, al mes siguiente solo deberá pagar 700€ (1.000-300 = 700€).

Por lo tanto, Maude realizará un cargo en la cuenta bancaria de la empresa por el importe a bonificar, siguiendo el ejemplo: 300€.

Una vez finalizado el ejercicio, la Fundación Estatal comprobará las bonificaciones practicadas, así como el cumplimiento de los requisitos y obligaciones, incluyendo el resultado de las actuaciones de seguimiento y control, si las hubiere.

¿Todavía tienes dudas sobre la formación bonificada?

Contacta con nosotros al 952 225 571 o rellena el siguiente formulario y un consultor de formación se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Personal de tratamiento: MAUDE STUDIO, S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@maudestudio.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: maudestudio.com/politica-privacidad/

    Homologaciones

    Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

    ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

    Calidad Certificada

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

    Adhesiones

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
     Te llamamos
    Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
    Privacidad
    Skip to content