Análisis contable y presupuestario (60 horas)

Con el Curso de 60 horas de Análisis contable y presupuestario adquirirás los conocimientos necesarios para llevar a cabo un funcionamiento del ámbito financiero de una empresa, atendiendo al análisis contable y financiero, la contabilidad previsional y las aplicaciones informáticas disponibles para el análisis contable y presupuestario.

Qué aprenderás

Con el curso de Análisis contable y presupuestario aprenderás a realizar el análisis contable y financiero, la contabilidad previsional y a manejar las aplicaciones informáticas disponibles para el análisis contable y presupuestario.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

Este curso está dirigido a aquellas personas interesadas en adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar un acertado análisis contable y financiero que ayude a su empresa a superar los obstáculos surgidos o a financiar cualquier iniciativa planteada. Así, también va dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer las técnicas de análisis contable y presupuestario, con o sin experiencia previa.

Objetivos

  • Interpretar, diferenciar y valorar correctamente la información representada en los estados contables anuales.
  • Analizar la información contable mediante el empleo de técnicas de análisis económico, financiero y patrimonial e interpretar manuales de procedimiento de organizaciones tipo.
  • Confeccionar los estados financieros previsionales a partir del presupuesto maestro.
  • Analizar las desviaciones producidas en la ejecución del presupuesto maestro.
  • Realizar la gestión de la información contable, financiera y presupuestaria, así como su análisis preciso.
  • Realizar cálculos financieros a través de la utilización de aplicaciones informáticas específicas.

Salidas profesionales

  • Departamento financiero en empresas grandes o departamento de administración en PYMES.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ESTADOS CONTABLES
  • Balance de Situación:
    • Criterios de Ordenación.
    • Activo no Corriente.
    • Activo Corriente.
    • Patrimonio Neto.
    • Pasivo.
  • Cuenta de Pérdidas y Ganancias:
    • Operaciones Continuadas y Operaciones Interrumpidas.
    • Ingresos y Gastos.
    • Resultado de Explotación.
    • Resultado Financiero.
    • Resultado antes de Impuesto.
    • Resultado procedente de Operaciones Continuadas.
    • Resultado de Operaciones Interrumpidas.
    • Resultado del ejercicio.
  • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto:
    • Resultados de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
    • Ingresos y Gastos imputados directamente en el Patrimonio Neto.
    • Total Transferencias a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
    • Total de Ingresos y Gastos reconocidos.
    • Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto.
    • Saldos Finales y Saldos Ajustados.
  • Estado de Flujos de Efectivo:
    • Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación.
    • Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión.
    • Flujos de Efectivo de las Actividades de Financiación.
    • Efecto de las variaciones de los tipos de cambio.
    • Aumento / Disminución neta del Efectivo.
  • Memoria:
    • Modelos.
    • Contenido.
    • Criterios de cumplimentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS PORCENTUAL Y MEDIANTE RATIOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
  • Solvencia:
    • Liquidez.
    • Tesorería.
    • Disponibilidad.
  • Endeudamiento:
    • Endeudamiento Total.
    • Autonomía.
    • Garantía.
    • Calidad de la Deuda.
    • Peso de los Recursos Permanentes.
  • El Fondo de Maniobra:
    • Activo Corriente. Sus componentes.
    • Pasivo Corriente. Sus componentes.
    • Valores del Fondo de Maniobra y su significado.
    • Fondo de Maniobra Aparente y Fondo de Maniobra Necesario.
  • Periodo de Maduración:
    • Stock de Materias Primas.
    • Stock de Productos en Curso.
    • Stock de Productos Acabados.
    • Plazo de Cobro a Clientes.
  • Cash – Flow:
    • Cash – Flow Financiero.
    • Cash – Flow Económico.
    • Relaciones, Diferencias e Implicaciones de ambos.
  • Apalancamiento Operativo y Apalancamiento Financiero:
    • Concepto de Apalancamiento.
    • El uso de la Deuda.
    • Efectos del Apalancamiento Financiero.
  • Umbral de Rentabilidad:
    • Cálculo.
  • Rentabilidad Financiera y Rentabilidad Económica:
    • Relación entre Beneficio Neto y Capitales Propios (ROE).
    • Relación entre Beneficio antes de Intereses e Impuestos y Activo Total (ROI).

UNIDAD FORMATIVA 2. CONTABILIDAD PREVISIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS DE PRESUPUESTACIÓN
  • Presupuestos Rígidos y Presupuestos Flexibles:
    • Presupuesto Fijo.
    • Presupuesto Proporcional a niveles de actividad.
  • Balance de Situación Previsional:
    • Procedimiento de elaboración.
  • Cuenta de Resultados Previsional:
    • Procedimiento de elaboración.
  • Presupuesto de Tesorería:
    • Procedimiento de elaboración.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE DESVIACIONES
  • Concepto de Desviación y Tipología:
    • Resultado Real / Resultado Previsto.
  • Origen de Desviaciones.
    • Desviaciones por causas internas.
    • Desviaciones por causas externas.
    • Desviaciones aleatorias.
  • Medidas correctoras para restablecer el Equilibrio Presupuestario:
    • Identificación de las causas.
    • Delimitación de responsabilidad.
    • Corrección de Variables.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN FINANCIERA
  • Plan de Inversiones y Financiación a largo plazo:
    • Inversiones de Inmovilizado.
    • Inversiones de Circulante.
    • Financiación y sus fuentes.
  • Balances de Situación previsionales a largo plazo:
    • Procedimiento de elaboración.
  • Cuentas de Resultados previsionales a largo plazo:
    • Procedimiento de elaboración.
  • Tesorería a largo plazo plazo:
    • Procedimiento de elaboración.

UNIDAD FORMATIVA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE ANÁLISIS CONTABLE Y CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE ANÁLISIS CONTABLE Y CÁLCULO FINANCIERO
  • Utilización de una Aplicación Financiero – Contable:
    • El Cuadro de Cuentas.
    • Los Asientos.
    • Utilidades.
  • Estados Contables:
    • Preparación y Presentación.
  • Aplicaciones Financieras de la Hoja de Cálculo:
    • Hoja de Cálculo de Análisis Porcentual.
    • Hoja de Cálculo de Análisis con Ratios.
    • Hojas de Cálculo Resumen.
Online

Horas

Tipo

Unidades

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Personal de tratamiento: MAUDE STUDIO, S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@maudestudio.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: maudestudio.com/politica-privacidad/

    Homologaciones

    Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

    ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

    Calidad Certificada

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

    Adhesiones

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
     Te llamamos
    Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
    Privacidad
    Skip to content