Qué aprenderás
Conocer los procedimientos de organización y gestión del funcionamiento de la cocina del establecimiento de restauración organizada, que deben ser controlados para su correcto servicio.
Requisitos
Para acceder a este curso no se requiere ningún nivel de formación previo.
Destinatarios
Tendrán prioridad de acceso:
- Mujeres
- Mayores 45 años
- Personas de baja cualificación
- Personas con discapacidad
- Desempleados de larga duración
- Trabajadores de Pymes
- Trab. a tiempo parcial
- Trab. con contrato temporal
- Joven demandante de empleo
Objetivos
Conocer los procedimientos de organización y gestión del funcionamiento de la cocina del establecimiento de restauración organizada, que deben ser controlados para su correcto servicio.
Salidas profesionales
Mejorarás la cualificación y competitividad en tu Sector.
Titulación
Superando satisfactoriamente la formación, se obtendrá un Diploma acreditativo de la realización del curso.
Prácticas
Este curso no dispone de prácticas.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar las actividades propuestas en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Aclaración Sector
Se incluyen en el sector: Hoteles y alojamientos similares; Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia; Campings; Otros alojamientos; Restaurantes y puestos de comidas; Provisión de comidas preparadas para eventos; Otros servicios de comidas; Establecimientos de bebidas; Otras actividades recreativas y de entretenimiento.
1. TRATAMIENTO DE GÉNEROS CULINARIOS
1.1. Sistemas y métodos de conservación, envasado y presentación comercial habituales en los géneros y productos culinarios.
1.1.1. Identificación y clases. Identificación de equipos asociados.
1.1.2. Fases de los procesos, riesgos en la ejecución.
1.1.3. Ejecución de operaciones necesarias para la conservación y presentación comercial de géneros y productos culinarios, aplicando técnicas y métodos adecuados. Limpieza de instalaciones y equipos.
1.1.4. Procesos de desecación de alimentos.
2.1. Supervisión de procesos de manipulación, conservación, envasado y regeneración de alimentos:
2.1.1. Procedimientos de control para comprobar la correcta manipulación en crudo de toda clase géneros culinarios. Aplicaciones.
2.1.2. Procedimientos de control para comprobar la correcta conservación, envasado o presentación comercial de toda clase de alimentos. Aplicaciones.
2.1.3. Procedimientos de control para comprobar la correcta regeneración de toda clase de alimentos. Aplicaciones.
2. PROCESOS DE REPOSTERÍA
2.1. Sistemas y métodos de conservación y regeneración de géneros crudos, semielaborados y elaboraciones básicas para repostería:
2.1.1 Clases y caracterización. Identificación de equipos asociados.
2.1.2. Fases de los procesos, riesgos en la ejecución y control de resultados.
2.1.3. Identificación de necesidades básicas de conservación según momento de uso o consumo, naturaleza del género o elaboración básica en cuestión. Deducción de la técnica o método apropiado.
2.1.4. Ejecución de operaciones necesarias para la conservación de géneros y elaboraciones básicas para repostería, aplicando las respectivas técnicas y métodos adecuados.
3. ORGANIZACIÓN DE PROCESOS DE COCINA.
Relaciones entre procesos de elaboración culinaria y proceso de servicio:
3.1. El comedor y la lógica de servicio. Coordinación de la producción culinaria con el servicio:
3.1.1. Control de tiempos desde la terminación de platos y su recogida por parte del personal de comedor.
3.1.2. Transmisión de información sobre composición, tiempo de servicio y técnicas de elaboración de platos.
3.1.3. Explicación de los estándares establecidos en la composición y presentación de platos.
3.1.4. Identificación de prioridades de consumo u objetivos de venta.
3.2. Protocolo y forma correcta de servir los platos desde el punto de vista gastronómico.
3.3. Evaluación de observaciones de clientes sobre elaboración y presentación de platos o sobre sus curiosidades y gustos gastronómicos, y consecuente toma de decisiones.
4. APROVISIONAMIENTO EN RESTAURACIÓN
4.1. Procesos de gestión de aprovisionamiento, recepción, almacenamiento, distribución y control de consumos e inventarios de alimentos, bebidas, otros géneros y equipos en restauración.
4.2. Caracterización, concreción de procesos y métodos para identificar necesidades de aprovisionamiento y fuentes de suministro, efectuar solicitudes de compra y desarrollar procedimientos de recepción y control de mercancías propias de restauración.
4.3. Formas de expedición, canales de distribución y medios de transporte habituales de materias primas alimentarias y bebidas.
4.4. Procedimientos de compra y recepción de productos sometidos a condiciones especiales.
4.5. Caracterización, concreción de sistemas, procesos de almacenamiento y distribución interna.
4.6. Diseño de rutas de distribución interna.
4.7. Control e inventario de existencias.
4.8. Prácticas de protección ambiental en los procesos de aprovisionamiento.
4.9. Documentación habitual y aplicaciones informáticas para el control de consumos en restauración y el inventario de existencias.
Puedes descargar más información sobre el curso en PDF en el siguiente botón:
