Novedades en la Seguridad de los Datos Personales (ADGD345PO)

Curso gratuito, subvencionado al 100% por el SEPE. Es una acción formativa de 15 horas en modalidad Teleformación. Si piensas en cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, solicita información sobre este curso.

Código curso: ADGD345PO
Área Profesional: Administración Y Auditoría
Familia Profesional: Administración Y Gestión

Descargar PDF con información del curso

 

Formulario de matrícula

Volver al listado de cursos

 

Qué aprenderás

Con el curso subvencionado de Novedades en la Seguridad de los Datos Personales aprenderás a conocer el nuevo marco europeo en materia de protección de datos, analizando el RGPD, su ámbito de aplicación material y territorial, las condiciones generales de consentimiento en el tratamiento de datos, las obligaciones del responsable del tratamiento de datos y el procedimiento para la elaboración y aprobación de un código de conducta.

Requisitos

Para acceder a este curso no se requiere ningún nivel de formación previo.

Destinatarios

  • Trabajadores ocupados pertenecientes al sector.
  • Trabajadores en situación de ERTE/ERE.
  • Trabajadores afectados por la activación del Mecanismo Red.
  • Trabajadores autónomos pertenecientes al sector.
  • Desempleados.

Están dirigidos a personas que trabajan en:

  • Estaciones de Servicio (tienen tiendas, cafeterías, etc…).
  • Gasolineras (solo tienen el servicio de repostaje).
  • Empresas de recogida y tratamiento de aguas residuales.
  • Empresas de captación, depuración y distribución de agua.
  • Empresas distribuidoras, productoras y comercializadoras de gas.
  • Empresas distribuidoras, productoras y comercializadoras de luz.

 

Objetivos

Adquirir los conocimientos necesarios sobre el nuevo marco europeo en materia de protección de datos, analizando el RGPD, su ámbito de aplicación material y territorial, las condiciones generales de consentimiento en el tratamiento de datos, las obligaciones del responsable del tratamiento de datos y el procedimiento para la elaboración y aprobación de un código de conducta.

Salidas profesionales

Mejorarás la cualificación y competitividad en tu Sector.

Titulación

Superando satisfactoriamente la formación, se obtendrá un Diploma acreditativo de la realización del curso.

Prácticas

Este curso no dispone de prácticas.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar las actividades propuestas en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

 

  1. LA REFORMA: INTRODUCCIÓN, ANTECEDENTES Y ENTRADA EN VIGOR INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

1.1 La reforma en el ámbito de protección de datos de la Unión Europea.

1.1.1 Antecedentes.

1.1.2 Aplicación de las normas y textos oficiales.

1.2 Principales novedades del Reglamento.

1.2.1 Derechos de los interesados.

1.2.2 Cumplimiento.

1.2.3 Seguimiento e indemnización.

1.2.4 Transferencias a terceros países.

1.2.3 Entrada en vigor y ámbito de aplicación.

1.2.4 Definiciones comunes.

1.2.5 Principios relativos al tratamiento de datos personales.

1.2.6. Licitud del tratamiento de datos.

1.2.7. Preceptos introducidos por el RGPD.

1.2.8. Adaptación y armonización del precepto y licitud del tratamiento en la Unión Europea.

1.2.9. Otros supuestos.

  1. CONSENTIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, DERECHOS DE LOS INTERESADOS Y SITUACIONES ESPECÍFICAS

2.1. Introducción y objetivos.

2.1.1. Condiciones para el consentimiento.

2.1.2. Cuáles son.

2.1.3. Condiciones aplicables al consentimiento del niño.

2.2. Categorías especiales de datos personales.

2.3. Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales o medidas conexas de seguridad.

2.4. Derechos de los interesados.

2.4.1. Transparencia de la información y la comunicación y modalidades para el ejercicio de los derechos.

2.4.2. Los derechos.

2.4.2.1 Derecho de información.

2.4.2.2 Derecho de acceso y de rectificación.

2.4.2.3. Derecho de suspensión (derecho al olvido).

2.4.2.4. Derecho a la limitación del tratamiento.

2.4.2.5. Derecho a la portabilidad de los datos.

2.5. SITUACIONES ESPECÍFICAS

2.5.1. Tratamiento de datos personales y libertad de expresión.

2.5.2. Tratamiento y acceso del público a documentos oficiales.

2.5.3. Tratamiento del número nacional de identificación y tratamiento en el ámbito laboral.

2.5.4. Tratamiento con fines de archivo en interés público, de investigación científica o histórica o fines estadísticos.

2.5.5. Otras situaciones.

3: EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO. LA PRIVACIDAD DESDE EL DISEÑO. EL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO.INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

3.1. El responsable del tratamiento.

3.1.1. Qué es.

3.1.2. Obligaciones.

3.2 Corresponsables del tratamiento.

3.2.1. Representantes de responsables o encargados del tratamiento.

3.3. Registro de las actividades de tratamiento.

3.4. Protección de datos desde el diseño.

3.5. Protección de datos por defecto.

3.6. La certificación como mecanismo de acreditación.

3.7. El encargado del tratamiento.

3.7.1. Qué es.

3.7.2. Regulación contractual de su relación con el responsable.

3.8. Subcontratación de servicios.

3.9 Tutela de la actividad y registro de las actividades de tratamiento.

  1. LA VIOLACIÓN DE LA SEGURIDAD. LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

4.1. Comunicación de violaciones de seguridad a la autoridad y al interesado.

4.3. La violación de la seguridad.

4.4. Notificación a la autoridad de control.

4.5. Notificación al interesado.

4.6 La evaluación de impacto y la autorización previa.

4.7. La evaluación de impacto.

4.8. La consulta previa.

4.9. El delegado de protección de datos.

4.9.1. Designación.

4.9.2. Posición ante la protección de datos.

4.9.3. Funciones.

  1. LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA. LOS CÓDIGOS DE CERTIFICACIÓN. TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

5.1. Los códigos de conducta.

.5.1.1. Aspectos fundamentales.

.5.1.2. Procedimiento de elaboración, modificación o ampliación.

.5.1.3. Supervisión de los códigos de conducta.

5.2. Los códigos de certificación.

.5.2.1. Mecanismos de certificación, sellos y marcas.

.5.2.2. El organismo de certificación.

.5.2.3. Requisitos para acreditar un organismo de certificación.

.5.2.4. Otras obligaciones.

5.3. Transferencias de datos a terceros países u organizaciones internacionales.

.5.3.1. Tratamiento transfronterizo y transferencia internacional de datos.

.5.3.2. Transferencia internacional de datos.

.5.3.3. Decisión de la comisión de adecuación al RGPD.

5.3.4. Mediante el establecimiento de garantías adecuadas.

5.3.5. Binding Corporate Rules (BCR) o normas corporativas vinculantes.

5.3.5. Comunicaciones o transferencias de datos no autorizadas por el derecho de la Unión y excepciones.

para situaciones específicas.

  1. AUTORIDADES DE CONTROL. MECANISMOS DE COOPERACIÓN. RECURSOS, RESPONSABILIDAD Y SANCIONES INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

6.1. Las autoridades de control.

6.1.1. Naturaleza y actividad.

6.1.2. Independencia.

6.1.3. Condiciones generales aplicables a los miembros de la autoridad de control.

6.1.4. Normas relativas al establecimiento de la autoridad de control.

6.1.5. Competencias.

6.1.6. Funciones.

6.1.7. Poderes.

6.2. Mecanismos de cooperación.

6.2.1. Cooperación entre la autoridad de control principal y demás autoridades de control interesadas.

6.2.2. Asistencia mutua y operaciones conjuntas.

6.2.3. Mecanismo de coherencia.

6.3. Recursos, responsabilidad y sanciones.

6.3.1. Recursos.

6.3.2. Multas administrativas: condiciones y criterios.

6.3.3. Multas administrativas de carácter económico.

6.3.4. Sanciones.

Horas Totales

15

Horas Teleformación

15

Horas Presenciales

0

Puedes descargar más información sobre el curso en PDF en el siguiente botón:

Descargar PDF con información del curso

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.

    Nombre y Apellidos*

    Teléfono*

    E-Mail*

    Provincia*

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Personal de tratamiento: NORMA BÁSICA, S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a info@normabasica.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: normabasica.com/politicas-de-privacidad/

    Homologaciones

    Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

    ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

    Calidad Certificada

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

    Adhesiones

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
     Te llamamos
    Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
    Privacidad
    Skip to content