Qué aprenderás
Aplicar la técnica del vacío y cocción, conservación, cocción a baja temperatura y regeneración de diferentes grupos de alimentos
Requisitos
Para acceder a este curso no se requiere ningún nivel de formación previo.
Destinatario
Tendrán prioridad de acceso:
- Trabajadores ocupados pertenecientes al sector
- Trabajadores en situación de ERTE/ERE
- Trabajadores afectados por la activación del Mecanismo Red
- Trabajadores autónomos pertenecientes al sector
- Desempleados
Están dirigidos a personas que trabajan en:
- Hostelería
- Agencia de viajes
- Alquiler de vehículos con y sin conductor
- Transporte de viajeros por carretera
- Transporte aéreo
- Empresas organizadoras del juego del bingo
- Elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio
Objetivos
Aplicar la técnica del vacío y cocción, conservación, cocción a baja temperatura y regeneración de diferentes grupos de alimentos
Salidas profesionales
Mejorarás la cualificación y competitividad en tu sector.
Titulación
Superando satisfactoriamente la formación, se obtendrá un Diploma acreditativo de la realización del curso.
Prácticas
Este curso no dispone de prácticas.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar las actividades propuestas en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
- Conceptualización de las técnicas usadas en la conservación y preparación de
platos de cocina.
- Conocimiento acerca del mantenimiento y gestión de equipos y la maquinaria
necesaria para la elaboración de los productos.
- Explicación del vacío como herramienta para mejorar la gestión de un
restaurante.
3.1. Posibilidades y aplicaciones del vacío.
3.2. Identificación de otras aplicaciones al vacío
- Descripción de atmósferas modificadas: la IV Gama.
- Explicación del mise-en-place.
- Aplicación de técnicas de gestión a la hora de dirigir al personal de cocina.
- Identificación de las ventajas atribuidas al vacío para la reducción de
mermas.
- Conservación de carnes, pescados y vegetales frescos.
- Elaboración de cocinado tradicional y conservación al vacío.
- Regeneración de productos envasados al vacío.
- Explicación de la oxidación y pardeamiento enzimático
- Descripción y presentación de las diversas técnicas y medidas para la cocina a baja temperatura.
- Importancia de la relación tiempo y temperatura. Tablas de temperatura
- Conocimiento de los sistemas de cocción a baja temperatura.
- Conocimiento y uso de las cocciones directas e indirectas.
- Aplicación de las técnicas para la cocina a baja temperatura.
- Conocimiento sobre la conservación de los alimentos y la baja temperatura
- Identificación y aplicación de otras técnicas basadas en aplicaciones del vacío.
- Mantenimiento de las condiciones higiénico-sanitarias en instalaciones y equipamientos
19.1. Definición de calidad higiénico-sanitaria: conceptos y aplicaciones.
19.2. Identificación de los requisitos higiénicos generales de las instalaciones y equipos.
19.3. Explicación de los procesos de limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos
19.4. Aplicación de los sistemas y métodos de limpieza, y de las técnicas de limpieza de instalaciones y equipos básicos
19.5. Reconocimiento de los productos de limpieza de uso común. Tipos, clasificación y utilización de los mismos.
19.6. Mantenimiento del estado operativo de las instalaciones y equipos básicos.
- Utilización de uniformes y equipamiento personal de seguridad
20.1. Explicación de salud e higiene personal: factores, materiales y aplicaciones.
20.2. Identificación de prendas de protección: tipos, adecuación y normativa.
20.3. Utilización de uniformes del personal de restaurante-bar
- Aplicación de buenas prácticas medioambientales en el bar-cafetería
21.1. Aplicación de medidas de protección ambiental
21.2. Descripción de las condiciones para realización del vertido y evacuación de residuos y desperdicios.
21.3. Reciclaje, reutilización y reducción de residuos.
21.4. Aplicación de la reducción de consumos. Ahorro y alternativas energéticas. Uso eficiente del agua.
21.5. Propuesta de medidas correctivas
- Aplicación de las medidas de prevención y seguridad laboral
22.1. Identificación de las condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, instalaciones, mobiliario, equipos, maquinaria y pequeño material
22.2. Interpretación de las especificaciones
22.3. Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad en restauración
22.4. Aplicación de medidas de prevención y protección en las instalaciones y utilización de máquinas, equipos y utensilios.
22.5. Identificación de situaciones de emergencia: Procedimiento de actuación, aviso y alarmas. Incendios. Escape de gases. Fugas de agua o inundaciones.
22.6. Reconocimiento de los planes de emergencia y evacuación. Primeros auxilios
Puedes descargar más información sobre el curso en PDF en el siguiente botón: