Gestión del transporte en la empresa (COML032PO)

Curso gratuito, subvencionado al 100% por el Sepe Gestión del transporte en la empresa de 50 horas en modalidad Teleformación. Si piensas en cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, solicita información sobre este curso.

Código curso: COML032PO
Área Profesional: Logística Comercial y Gestión del Transporte
Familia Profesional: Comercio y Marketing

Descargar PDF con información del curso

Volver al listado de cursos

Qué aprenderás

Conocer la contratación y planificación de los servicios de transporte, la función de la distribución y cadena de transacciones mercantiles, analizando la contratación en el servicio del transporte en la empresa.

Requisitos

Para acceder a este curso no se requiere ningún nivel de formación previo.

Destinatarios

Tendrán prioridad de acceso:

  • Mujeres
  • Mayores 45 años
  • Personas de baja cualificación
  • Personas con discapacidad
  • Desempleados de larga duración
  • Trabajadores de Pymes
  • Trab. a tiempo parcial
  • Trab. con contrato temporal
  • Joven demandante de empleo

Objetivos

Conocer la contratación y planificación de los servicios de transporte, la función de la distribución y cadena de transacciones mercantiles, analizando la contratación en el servicio del transporte en la empresa.

Salidas profesionales

Mejorarás la cualificación y competitividad en tu Sector.

Titulación

Superando satisfactoriamente la formación, se obtendrá un Diploma acreditativo de la realización del curso.

Prácticas

Este curso no dispone de prácticas.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar las actividades propuestas en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Aclaración Sector

Se incluyen en el sector: Transporte terrestre urbano y suburbano de pasajeros; Transporte por taxi; Otros tipos de transporte terrestre de pasajeros n.c.o.p; Actividades anexas al transporte terrestre.

1. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL TRANSPORTE.

1.1. Conocimiento de la norma y reglamentación que afecta al sector.

1.1.1. Normativa estatal.

1.1.2. Normativa europea.

1.2. La gestión y control del seguro de flota de viajeros para garantizar la responsabilidad de acuerdo con la normativa vigente.

1.2.1. El seguro obligatorio de circulación.

1.2.2. La responsabilidad por los daños a las personas. El SOVI.

1.3. Documentación necesaria para la contratación del servicio en sus distintas modalidades.

1.3.1. Documentación genérica.

1.3.2. Título administrativo habilitante (Tarjeta de Transporte).

1.3.3. Documentos según el tipo de servicio realizado.

1.3.4. Documentos de control en el transporte de viajeros.

1.4. Facturación de los servicios de transporte.

1.4.1. ¿Qué es una factura?.

1.4.2. ¿Quién tiene la obligación de expedir factura?.

1.4.3. Excepciones a la obligación de expedir factura.

1.4.4. Tipos de facturas.

1.5. Medios de expedición de las facturas.

1.6. Plazo para la expedición de las facturas.

1.7. Remisión de las facturas.

1.8. Conservación de facturas y otros documentos.

1.8.1. La obligación de conservación de facturas y otros documentos.

1.8.2. Plazo para conservar las facturas.

1.8.3. Formas de conservación de las facturas.

1.9. La factura electrónica.

1.9.1. Introducción.

1.9.2. ¿Qué es una Factura Electrónica?.

1.9.3. La obligatoriedad de la factura electrónica.

1.9.4. Obligaciones del emisor de una factura electrónica.

1.9.5. Obligaciones del receptor de una factura electrónica.

1.9.6. Ventajas de la facturación electrónica

2. ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE.

2.1. La organización del departamento de tráfico.

2.1.1. La departamentación de la empresa.

2.1.2. Los organigramas.

2.1.3. El departamento de Tráfico.

2.2.2. Planificación de los servicios de las líneas regulares y discrecionales. 2.2.1. En qué consiste la planificación.

2.2.2. Criterios a tener en cuenta en la planificación de las rutas.

2.2.3. Sistemas de gestión.

2.3. El control de la calidad del servicio prestado.

2.3.1. Gestión de la calidad del servicio.

2.3.2. Definición de calidad del servicio.

2.3.3. Aplicación de sistemas de gestión de la calidad.

2.4. La empresa y el marketing.

2.4.1. ¿Qué es el marketing?.

2.4.2. El marketing como función en las empresas de transporte de viajeros.

2.4.3. El ciclo del marketing.

2.4.4. La investigación de mercados.

2.4.5. Segmentación.

2.4.6. Posicionamiento de las empresas de transporte de viajeros.

2.4.7. Factores que influyen en la gestión de marketing.

2.4.8. Política de marketing: el marketing-mix.

2.5. Elaboración del plan de acción en las operaciones de comercialización del servicio de transporte, de acuerdo con los objetivos de la empresa.

2.5.1. Introducción.

2.5.2. Estructura del plan de marketing.

2.6. Administración de sistema de información y nuevas tecnologías.

2.6.1. Introducción.

2.6.2. Tecnologías de la información y las comunicaciones.

2.6.3. Tecnologías de la información en las empresas de transporte de viajeros.

3. GESTIÓN ECONÓMICA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE.

3.1. El desglose de costes.

3.1.1. El concepto de costes.

3.1.2. Los costes en la empresa de transporte de viajeros.

3.1.3. La contabilidad analítica.

3.2. Relación costes/servicio.

3.2.1. Cálculo.

3.2.2. Índices de actualización.

3.3. Estudio y clasificación de los costes para la toma de decisiones.

3.3.1. Clases de costes.

3.3.2. Fases en análisis de costes.

3.3.3. Bases de reparto.

3.3.4. El papel de los costes en la gestión empresarial.

3.3.5. Sistemas de imputación de costes.

3.3.6. Sistemas ABC y ABM.

3.4. Influencia de las cargas fiscales en la gestión económica.

3.4.1. Fiscalidad en el transporte por carretera.

3.4.2. Tributos.

3.4.3. Análisis pormenorizado de los tributos aplicables al transporte por carretera.

4. RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO.

4.1. Análisis y descripción de puestos de trabajo

4.1.1. Introducción

4.1.2. Concepto de análisis y descripción del puesto de trabajo

4.1.3. Ventajas del análisis y descripción de puestos

4.1.4. El proceso de analizar y describir los puestos de trabajo

4.1.5. Perfil profesiográfico

4.2. Integración y desarrollo de los recursos humanos

4.2.1. Introducción

4.2.2. Planificación

4.2.3. Reclutamiento

4.2.4. Selección

4.2.5. Introducción o acogida

4.3. Técnicas de comunicación

4.3.1. Introducción

4.3.2. ¿Qué es la comunicación?

4.3.3. El proceso de comunicación

4.3.4. El componente afectivo de la comunicación

4.3.5. La comunicación eficaz

4.3.6. La comunicación interna

4.4. La toma de decisiones

4.4.1. ¿Qué es la toma de decisiones?

4.4.2. El proceso de toma de decisiones

4.4.3. Tipo de decisiones

4.4.4. Barreras para la toma de decisiones efectivas

4.4.5. Técnicas y herramientas para la toma de decisiones

4.5. El liderazgo de forma efectiva

4.5.1. El liderazgo. Concepto

4.5.2. Concepto de autoridad y poder

4.5.3. Estilos de dirección

4.5.4. Actitudes que fundamentan los estilos de mando

4.6. La motivación en el entorno laboral

4.6.1. Concepto de motivación

4.6.2. Planificación de la motivación

4.7. Prevención de riesgos laborales

4.7.1. Introducción

4.7.2. Obligaciones de los empresarios y los trabajadores

4.7.3. La acción preventiva

4.7.4. Formas de organizar la actividad preventiva

4.7.5. Concepto de trabajo y salud

4.7.6. Otras definiciones

4.7.7. Factores de riesgos

4.7.8. Riesgos y medidas preventivas en el sector del transporte de viajeros por carretera.

Horas Totales

50

Horas Teleformación

50

Horas Presenciales

0

Puedes descargar más información sobre el curso en PDF en el siguiente botón:

Descargar PDF con información del curso

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.

    Nombre y Apellidos*

    Teléfono*

    E-Mail*

    Provincia*

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Personal de tratamiento: MAUDE STUDIO, S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@maudestudio.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: maudestudio.com/politica-privacidad/

    Homologaciones

    Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

    ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

    Calidad Certificada

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

    Adhesiones

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
     Te llamamos
    Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
    Privacidad
    Skip to content