Conducción Económica y Ecológica (TMVI070PO)

Curso gratuito, subvencionado al 100% por el SEPE. Se trata de una acción formativa de 50 horas en modalidad Teleformación. Si piensas en cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, solicita información sobre este curso.

Código curso: TMVI070PO
Área Profesional: Conducción de vehículos por carretera
Familia Profesional:  Transporte y mantenimiento de vehículos

Descargar PDF con información del curso

Volver al listado de cursos

Qué aprenderás

Con el curso de Conducción Económica y Ecológica, aprenderás factores importantes para la  mediación y conducción y llevar una buena conducción.

Requisitos

Para acceder a este curso no se requiere ningún nivel de formación previo.

Destinatarios

  • Trabajadores ocupados pertenecientes al sector
  • Trabajadores en situación de ERTE/ERE
  • Trabajadores afectados por la activación del Mecanismo Red
  • Trabajadores autónomos pertenecientes al sector
  • Desempleados

Están dirigidos a personas que trabajan en:

  • Aparcamientos y garajes
  • Empresas de mudanzas
  • Empresas de transportes de mercancías
  • Ambulancias
  • Depósitos y Almacén
  • Peajes
  • Grúas
  • Teleféricos, Funiculares
  • Conductores de camiones

Objetivos

Identificar la incidencia del factor humano en la conducción, conociendo las ventajas y factores de una conducción eficiente, con un menor impacto en el medioambiente.

Salidas profesionales

Mejorarás la cualificación y competitividad en tu Sector.

Titulación

Superando satisfactoriamente la formación, se obtendrá un Diploma acreditativo de la realización del curso

Prácticas

Este curso no dispone de prácticas

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar las actividades propuestas en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente

Aclaración Sector

 

  1. FACTORES PSICOLÓGICOS Y TÉCNICOS.

1.1. El factor humano: conducción cómoda, relajada y segura.

1.1.1. La conducción como tarea de toma de decisiones.

1.1.2. Condicionantes de la conducción.

1.1.3. Beneficios y costes en la toma de decisiones.

1.1.4. Actitudes y capacidades básicas para una conducción segura

1.1.4.1. Medidas preventivas para una conducción segura.

1.1.4.2. Recogida de información.

1.1.4.3. Ver bien.

1.1.4.4. Aprender a ver.

1.1.5. Capacidades motrices y locomotoras.

1.1.6. Estado físico del conductor.

1.1.7. Distracción.

1.1.8. Alimentación.

1.1.9. Alcohol.

1.1.10. Drogas.

1.1.11. Tabaco.

1.2. Tecnología de motores y vehículos.

1.2.1. El motor.

1.2.2. Tipos de motores.

1.2.2.1. Motor de combustión interna.

1.2.2.2. Motor eléctrico.

1.2.2.3. Motor rotativo o motor Wankel.

1.2.3. Componentes estáticos del motor.

1.2.4. El motor diésel.

1.2.5. Sistema de distribución.

1.2.6. Calado y reglaje.

1.2.7. Sistema de alimentación de carburante.

1.2.8. Bomba de inyección.

1.2.9. Tipos de inyección. Clases de inyectores.

1.2.10. Circuito de alimentación de aire. Filtros de aire. Sobrealimentación.

1.2.11. Circuito de escape. Funcionamiento.

1.2.12. Sistema de lubricación.

1.2.12.1. Definición y elementos.

1.2.12.2. Control del sistema y funcionamiento.

1.2.12.3. Aceites y lubricantes.

1.2.13. Circuito de refrigeración.

1.2.13.1. Termostato. Tipos de sistemas de refrigeración.

1.2.13.2. Instrumento de control del sistema.

1.2.13.3. Líquidos refrigerantes y anticoagulantes.

1.2.13.4. Anticongelantes orgánicos vs inorgánicos.

1.2.14. Partes de un motor.

1.2.14.1. Bloque motor y cárter.

1.2.14.2. Elementos móviles.

1.2.14.3. Funcionamiento básico del motor.

1.3. El mantenimiento del vehículo.

1.3.1. Introducción.

1.3.2. Pasos a seguir para un mantenimiento eficaz.

1.3.3. Elementos de anticontaminación.

1.3.3.1. El catalizador o convertidor catalítico.

1.3.4. Mantenimiento básico.

1.3.5. Cambio de rueda.

1.4. La actitud del conductor y control de conducción.

1.4.1. Estrés.

1.4.2. Fatiga.

1.4.3. Sueño.

1.4.4. Somnolencia.

1.4.5. Trastornos del sueño relacionados con la seguridad vial.

  1. MEDICIÓN DE LA CONDUCCIÓN.

2.1. Variables que afectan en el gasto de combustible.

2.1.1. Introducción.

2.1.2. Aprovechamiento del par motor.

2.1.3. Utilización racional y efectiva del cambio de velocidades.

2.1.3.1. Cambios manuales automatizados.

2.1.3.2. Cambios automáticos.

2.1.4. Aprovechamiento de la inercia del vehículo.

2.1.5. Ruedas, llantas y neumáticos.

2.1.5.1. Ruedas.

2.1.5.2. Llantas.

2.1.5.3. Neumáticos.

2.1.6. Presión de las ruedas.

2.1.7. Cambios de medidas y mezclas neumáticos.

2.2. Consumo de energía.

2.2.1. Consumo específico de carburante.

2.2.2. Consumo de energía en el transporte.

2.3. Potencia / par / revoluciones.

2.3.1. Conceptos.

2.3.2. Par motor.

2.3.3. Potencia.

2.3.4. El cuentarrevoluciones.

2.3.5. Revoluciones.

2.4. Velocidad, consumo de combustible, coste por kilómetro.

2.5. Cuantificación del ahorro de combustible.

2.6. Emisiones de CO2 y contaminación acústica.

2.6.1. Tipos de gases producidos en la combustión y sus consecuencias.

2.6.1.1. Gases no contaminantes.

2.6.1.2. Contaminantes tóxicos y no tóxicos.

2.6.2. Contaminación acústica.

  1. CONDUCCIÓN ECONÓMICA.

3.1. Conducción económica: ventajas.

3.1.1. Mejora del confort en la conducción.

3.1.2. Mejora de la seguridad.

3.1.3. Disminución del consumo.

3.1.4. Disminución del coste y de las emisiones.

3.2. Conducción económica: factores.

3.2.1. Características de los vehículos.

3.2.2. Sistema Start-Stp.

3.2.3. Carga del vehículo, ventanillas y accesorios.

3.2.4. Mantenimiento.

3.3. Técnicas de conducción económica.

3.3.1. Introducción.

3.3.2. Arranque del motor e inicio de la marcha.

3.3.3. Selección de la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión.

3.3.4. Utilización de la inercia del vehículo.

3.3.5. Utilización de los medios de ralentización y de frenado en las pendientes descendentes.

3.3.6. Las diez claves de la conducción eficiente.

3.3.7. Beneficios de la conducción eficiente.

Horas Totales

50

Horas Teleformación

50

Horas Presenciales

0

Descargar PDF con información del curso

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.

    Nombre y Apellidos*

    Teléfono*

    E-Mail*

    Provincia*

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Personal de tratamiento: FUNDACIÓN MAUDE, S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a ley_fundacionmaude@fundacionmaude.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: fundacionmaude.com/politica-de-privacidad/

    Homologaciones

    Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

    ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

    Calidad Certificada

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

    Adhesiones

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
     Te llamamos
    Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
    Privacidad
    Skip to content