Principales novedades en la Formación Programada por las Empresas 2018

Novedades en la aplicación (RD 694/2017)

  • Se permitirá la participación de un trabajador en acciones formativas de más de 8 horas diarias cuando la impartición se concentre en una sola jornada. (Artículo 3.6)
  • Las acciones formativas serán consideradas de modalidad de teleformación cuando la parte presencial de la acción formativa sea igual o inferior al 20 por ciento de su duración total. (Artículo 4.1).
  • La formación presencial se organizará en grupos de 30 participantes como máximo. En la formación vinculada con certificados de profesionalidad el máximo será 25 de participantes. (Artículo 4.4)
  • Las empresas de menos de 50 trabajadores podrán indicar su voluntad de reservar el crédito de formación no dispuesto. A partir del 1 de julio esta información no podrá ser modificada. (Artículo 11.3).
  • Las entidades organizadoras deberán indicar si las empresas que formen parte de una agrupación forman parte de una red empresarial o no. En caso afirmativo deberá indicar de qué red forma parte y con qué vinculo. En este caso, las empresas afectadas podrán desarrollar acciones utilizando para su impartición medios propios o recurriendo a su contratación. (Artículo 14.2).

Otras novedades

  • Los grupos de empresas tendrán su propio número de expediente.
  • Las cuentas de cotización se consignarán a 12 dígitos. En el caso de que la empresa ya conste en el sistema en ejercicios anteriores la conversión será automática.
  • Los certificados de profesionalidad se podrán comunicar conforme a la normativa que los regula como presenciales o de teleformación y al coste máximo que establece dicha normativa (8€ hora por participante en modalidad presencial y 5€ hora por participante en teleformación). Los centros de impartición se validarán con el Registro de Entidades de Formación y se deberán comunicar los códigos de censo correspondientes. En los certificados de teleformación los participantes se incluirán al inicio de la formación.
  • Modificación de la imagen WEB de la aplicación y funcionalidad

 

 

Fuente: Fundae

Formación

Comparte esta noticia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: INVESTIGACIONES DIDÁCTICAS AUDIOVISUALES, S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nuestra web está alojada en Profesional Hosting. Puedes ver sus condiciones legales aquí: https://www.profesionalhosting.com/contratos/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Previous reading
El Gobierno aprueba la Estrategia de Activación para el Empleo 2017-2020
Next reading
Qué es y cómo darse de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil

Homologaciones

Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

Calidad Certificada

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

Adhesiones

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
 Te llamamos
Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
Privacidad
Ir al contenido