Conseguir permiso de residencia en España

permiso de residencia en España

En este artículo podrás informarte de cómo conseguir permiso de residencia en España, saber qué tipos de residencia hay y sus requisitos.

Están dirigidos a extranjeros no comunitarios, ya que los ciudadanos provenientes de los estados de la Unión Europea, EEE y Suiza tienen derecho a entrar, salir, circular y residir libremente en territorio español.

Hay dos tipos de permiso: temporal y de larga duración

1. PERMISO DE RESIDENCIA TEMPORAL

Es una autorización para permanecer en España por un periodo mayor a 90 días y menor de 5 años.

Autorizaciones de residencia temporal:

  1. Trabajo por cuenta ajena.
  2. Por reagrupación familiar con distintas variantes.
  3. Trabajo para investigación, incluyendo investigadores de la Unidad de Grandes Empresas.
  4. Trabajo de profesionales altamente cualificados.
  5. Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada de temporada o campaña, obras o servicios, alta dirección, deportistas, artistas; formación y prácticas profesionales.
  6. Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta propia.
  7. Autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios, incluyendo trabajo de temporada o campaña.
  8. Extranjero que ha retornado voluntariamente a su país.
  9. Autorización de residencia temporal, con excepción a la autorización de trabajo.
  10. Circunstancias excepcionales (arraigo): arraigo laboral, arraigo social, arraigo familiar.
  11. Estancia por estudios.
  12. Otras circunstancias excepcionales:
  • Protección internacional.
  • Razones humanitarias.
  • Colaboración con autoridades policiales, fiscales, judiciales o seguridad nacional o con autoridades administrativas o interés público.
  • Mujeres extranjeras víctimas de violencia de género.
  • Colaboración con autoridades administrativas no policiales o policiales, fiscales y judiciales contra redes organizadas.
  • Víctimas de trata de seres humanos.
  1. Autorización de residencia temporal a menores no acompañados.
  2. Residencia temporal y trabajo por cuenta ajena para deportistas profesionales (estable).
  3. Residencia temporal y trabajo por cuenta ajena para deportistas profesionales (duración determinada).

En Maude Studio te ayudamos a conseguir el permiso de residencia en España de forma temporal por dos vías: Arraigo para la formación y Estancia por estudios.

2. LARGA DURACIÓN

Tendrán residencia de forma indefinida en el territorio español

Autorizaciones de residencia larga duración:

  1. Residencia de larga duración-UE. Se concede a ciudadanos fuera de la Unión Europea, EEE o Suiza, con residencia continuada de 5 años en territorio español, que dispongan de recursos fijos y regulares para su manutención y la de su familia y un seguro de salud público o privado. Incluye familiares.
  2. Gestión colectiva de contrataciones en origen.
  3. Extranjero menor de edad, no nacido en España.
  4. Por acceso a la mayoría de edad no titular de autorización de residencia.
  5. Investigadores de la Unidad de Grandes Empresas
  6. Supuestos en los que la situación nacional de empleo permite la contratación de ciudadanos extranjeros no residentes en España.

Otras formas de conseguir la residencia de larga duración:

También existen tipos de visados especiales creados para atraer residentes de perfiles concretos a España. Entre ellos destacan:

  1. Visado para inversores o Golden Visa: tiene como objetivo atraer inversores extranjeros no comunitarios con cierto patrimonio. Es válido para residir y para trabajar, e incluye a cónyuge e hijos menores o dependientes económicamente. Requiere de inversión en activos inmobiliarios, financieros o proyectos empresariales en España.
  2. Visado de emprendedor: es un permiso de residencia especial para atraer extranjeros no comunitarios que quieran desarrollar una actividad económica por cuenta propia o proyecto empresarial en España. Entre los requisitos está que el negocio o actividad empresarial a iniciar sea novedoso o innovador, y que no sea fácil de conseguir en el territorio español.

Requisitos generales para solicitar un permiso de residencia temporal y larga duración

Para acceder a un permiso de residencia, el extranjero tiene que cumplir ciertos requisitos generales que son los mismos que cualquier caso:

  1. No ser ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (países de la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein y Noruega) o de Suiza.
  2. No ser familiar de ciudadanos de los países mencionados en el apartado anterior, a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  3. Encontrarse legalmente en territorio español.
  4. No tener antecedentes penales en España ni en sus países de anterior residencia, por delitos considerados en el ordenamiento jurídico español.
  5. No tener prohibida la entrada a España.
  6. Ni tampoco figurar como rechazable en países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  7. No encontrarse dentro del plazo de 3 años del compromiso de no retorno a España que asumen los extranjeros que en algún momento deciden regresar a sus países de origen dentro del programa de retorno voluntario.

Documentación necesaria para solicitar permiso de residencia en España

También con carácter general, la documentación exigible es:

  • Impreso de solicitud cumplimentado y firmado.
  • Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción, que es un documento para evitar quedar como indocumentado, inscribiéndose en el Registro Central de Extranjeros. Debe tener una vigencia mínima de 4 meses.
  • Documentación que acredite su permanencia continuada en España durante un mínimo de 2 años. Son preferibles documentos de la Administración Pública, como constancia de empadronamiento, consultas médicas en la Salud Pública, documentación municipal, entre otras.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Si la tiene, documentación que acredite relaciones laborales.

Procedimiento para obtener el permiso de residencia en España

Se debe tener en cuenta que estos datos y procedimientos son un marco general, ya que cada situación particular por la que se solicite el permiso de residencia exigirá documentación y procedimientos particulares.

  1. Presentar la solicitud y documentación ante la Oficina de Extranjería de la provincia de residencia. Hay que considerar que los documentos en idioma extranjero deben estar traducidos al castellano o a la lengua cooficial del territorio donde presente la solicitud.
  2. Abonar la tasa de residencia temporal.

La Oficina de Extranjería tendrá un plazo de 3 meses para manifestarse y expedir, en su caso, el permiso. Si transcurrido dicho plazo no hay ninguna comunicación, se debe entender que la solicitud ha sido rechazada por silencio administrativo.

El permiso de residencia tiene una vigencia de un año y conlleva una autorización de trabajo por cuenta propia o ajena durante su vigencia. Al finalizar, se puede solicitar una prórroga u otro tipo de autorización de residencia.

En el plazo de un mes a partir de la autorización de residencia, el extranjero debe solicitar la Tarjeta de Identidad en la oficina de Extranjería o la Comisaría de Policía de la provincia donde tramitó la autorización.

 

 

 

Arraigo para la formación Formación

Comparte esta noticia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: INVESTIGACIONES DIDÁCTICAS AUDIOVISUALES, S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nuestra web está alojada en Profesional Hosting. Puedes ver sus condiciones legales aquí: https://www.profesionalhosting.com/contratos/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Previous reading
Arraigo en España
Next reading
Curso de inglés gratuito en Algeciras

Homologaciones

Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

Calidad Certificada

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

Adhesiones

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
 Te llamamos
Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
Privacidad
Ir al contenido