La pausa para el café o similar no contará como tiempo de trabajo, salvo que lo indique el convenio

Según el art.34 de Estatuto de los Trabajadores, la duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o en el contrato de trabajo. La duración máxima será de 40 horas de trabajo efectivo semanales, por regla general.

El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a 9 horas diarias. Todas las horas realizadas por encima de las 9 diarias, deben considerarse como horas  extraordinarias y abonarse como tal.

Siempre que la duración de la jornada laboral exceda de 6 horas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma no inferior a 15 minutos.

Una de las grandes novedades que  plantea la entrada en vigor,  el pasado 12 de mayo de 2019 de la obligación registro de la jornada laboral,  es que este descanso, no se considera de trabajo efectivo, salvo que lo indique el convenio. Por lo tanto, se deja en manos de la negociación colectiva para su desarrollo; cuando se está ante trabajo efectivo y cuando no.

Los Inspectores de trabajo recomiendan a los empresarios contabilizar el tiempo de descanso de sus trabajadores, tales como la pausa para el café, el bocadillo, fumar o comer; aunque no es una obligación. El sistema de registro implantado ha de ser objetivo, fiable y que permita computar la jornada realizada por cada trabajador.

La normativa establece la posibilidad de acceder al registro en cualquier momento, a solicitud de los trabajadores, sus representantes o la Inspección de Trabajo, de manera inmediata y permanecer físicamente en el centro de trabajo.

Si los empresarios no cumplieran con el registro horario; la Inspección advierte que es posible iniciar un proceso sancionador desde el pasado 12 de mayo, pero que se tendrá en cuenta la existencia de una actuación de la empresa en este sentido y una negociación entre las partes bajo el principio de buena fe. Si la empresa no lleva el registro de la jornada, pero la Inspección de Trabajo tiene la certeza que se cumple la normativa en materia de tiempo de trabajo y no se están realizando horas extras, se podrá sustituir el procedimiento sancionador por un requerimiento para que se cumpla con la obligación de tener registrada la jornada de trabajo diaria.

Información general

Comparte esta noticia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: INVESTIGACIONES DIDÁCTICAS AUDIOVISUALES, S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nuestra web está alojada en Profesional Hosting. Puedes ver sus condiciones legales aquí: https://www.profesionalhosting.com/contratos/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Previous reading
RGPD: Un año de actividad sancionadora
Next reading
Trabajo cambia desde el 4 de julio de 2019 el cálculo de la pensión de trabajadores a tiempo parcial

Homologaciones

Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

Calidad Certificada

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

Adhesiones

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
 Te llamamos
Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
Privacidad
Ir al contenido