Octubre finaliza con un descenso de trabajadores en situación de ERTE

La Seguridad Social registró 190.718 personas protegidas por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) al cierre del mes de octubre, según los datos provisionales recogidos por el organismo. El número de trabajadores en ERTE asociado a la COVID-19 se sitúa de esta forma en el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia.

Estos instrumentos, diseñados para salvaguardar el empleo y el tejido productivo, llegaron a proteger a más de 3,6 millones de trabajadores en su punto más alto en 2020, lo que significa que ya han salido de esta situación más del 94,7% de estas personas.

Respecto al último día de septiembre, se ha producido un descenso de 48.512 personas en ERTE si tenemos en cuenta la fecha de notificación, mientras que si se tiene en cuenta la fecha de alta el descenso es de 43.329 personas (*ver nota al final de este documento).

De las 190.718 personas en ERTE al cierre del mes, 63.515, es decir, uno de cada tres (33,3%), estaban suspendidas a tiempo parcial. De media en octubre, se han registrado 198.041 trabajadores en ERTE, un 21,65% menos que el mes anterior.

Dos tercios con exoneraciones a la Seguridad Social

Del total de trabajadores en ERTE registrados el último día de octubre, cerca de dos tercios (116.584) estaban en alguna de las modalidades de ERTE que conllevan exoneraciones a la Seguridad Social. Son las que se pusieron en marcha a partir del 1 de octubre de 2020, y que han sido prorrogadas sucesivamente hasta febrero de 2022.

Del conjunto, 76.495 personas están incluidas en ERTE de sectores ultraprotegidos y su cadena de valor, otras 36.798 personas en ERTE por limitación y 3.291 en ERTE por impedimento. Todas las modalidades han terminado el mes de octubre con la cifra más baja desde que comenzó la pandemia.

Fuera de estas modalidades, ya sin exoneraciones, hay otras 74.134 personas que siguen en ERTE de Fuerza Mayor o ETOP.

Concentración sectorial y geográfica

Cuatro actividades económicas concentran la mitad de los trabajadores protegidos por ERTE: Servicios de Comidas y Bebidas (41.588). Servicios de alojamiento (22.401), Comercio al por menor (18.132) y Actividades de Agencias de Viajes (11.387).

El número de trabajadores en ERTE supone el 1,25% de los afiliados del Régimen General (sin sistemas especiales) con una gran concentración sectorial. En concreto, el sector de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos es el que más trabajadores mantiene bajo este instrumento de protección, con un 29,45% de los afiliados del sector; seguido de Transporte Aéreo, con un 13,51% y Juegos de Azar y Apuestas, con un 9,29%.

Geográficamente, se observa que siete comunidades tienen menos del 1% de sus trabajadores en ERTE: Murcia (0,52%), Navarra (0,57%), Castilla-La Mancha (0,73%), Extremadura (0,78%), C. Valenciana (0,84%), La Rioja (0,87%), y Aragón (0,99%).

Fuente: La Moncloa
Más información sobre la Formación bonificada para trabajadores en situación de ERTE: Consultar aquí.

Información general

Comparte esta noticia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: INVESTIGACIONES DIDÁCTICAS AUDIOVISUALES, S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nuestra web está alojada en Profesional Hosting. Puedes ver sus condiciones legales aquí: https://www.profesionalhosting.com/contratos/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Previous reading
Los Presupuestos Generales del Estado fortalecerán la igualdad del sistema educativo y agilizarán el cambio de la FP
Next reading
El Gobierno aprueba la subida del Salario Mínimo Interprofesional

Homologaciones

Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

Calidad Certificada

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

Adhesiones

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
 Te llamamos
Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
Privacidad
Ir al contenido