Nueva ley de formación profesional para el empleo

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha publicado en el Boletín oficial del Estado el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, que regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

El objetivo es un modelo de formación que permita mejorar la empleabilidad y el desarrollo profesional entre empresas y trabajadores.

Regula aspectos como los requisitos y límites de las acciones formativas o las iniciativas y programas de formación profesional para el empleo.

También se destacan novedades como:

  • La Comisión Estatal de Formación para el Empleo será quien asuma nuevamente las funcionesdel Consejo General del Sistema Nacional de Empleo en materia de formación profesional para el empleo.
  • El Cheque Formaciónqueda en manos de las comunidades autónomas

Además, el Real Decreto establece los requisitos y condiciones que deberán cumplir los trabajadores desempleados para poder beneficiarse del cheque formación.

  • La Formación Programada también sufre algunas modificaciones importantes:
  • Los cursos de formación que se concentren en una sola jornada podrán tener una duración superior a las 8 horas diarias.
  • Los cursos presenciales podrán impartirse en clases con un máximo de 30 alumnos, lo que supone un aumento de 5 alumnos por curso.
  • Se incorpora un nuevo sistema integrado de información:

Este nuevo sistema permitirá disponer de información completa, actualizada y verificable de las actividades formativas desarrolladas en todo el territorio nacional, asegurando así su trazabilidad y desembocando en la “cuenta de formación” regulada en la Ley de Empleo.

La cuenta de formación, concepto ya introducido en la Ley 30/2015, pone a disposición de los trabajadores un registro documentable asociado a su número de afiliación a la seguridad social en el que queda plasmada toda la formación recibida a lo largo de su vida laboral.
Todos los gastos derivados de este Real Decreto serán financiados por las administraciones públicas competentes en su gestión, a través de sus respectivos presupuestos. En el presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para 2017 se prevé una partida de 1.086 millones de euros destinada a actividades formativas para personas ocupadas, y otra de 897 millones para la formación de personas desempleadas.

Novedades

Comparte esta noticia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: INVESTIGACIONES DIDÁCTICAS AUDIOVISUALES, S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nuestra web está alojada en Profesional Hosting. Puedes ver sus condiciones legales aquí: https://www.profesionalhosting.com/contratos/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Previous reading
¡Bienvenidos a Maude Studio!
Next reading
Real Decreto desarrolla la Ley del sistema de formación profesional

Homologaciones

Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

Calidad Certificada

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

Adhesiones

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
 Te llamamos
Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
Privacidad
Ir al contenido