Novedades de la nueva ley hipotecaria

El pasado 16 de junio entró en vigor la nueva ley hipotecaria; y éstas son las novedades que incorpora:

  • Desaparecen las cláusulas suelo de las hipotecas; que en el caso de préstamos a un interés variable; la banca no puede establecer un límite si el indicador de referencia baja- el Euribor de un año suele ser el más frecuente.
  • El banco se hace cargo del impuesto de Actos Jurídicos Documentados; de las primeras copias del notario; de los gastos de registro y de notaría.
  • Los clientes se hacen cargo de los gastos de tasación y de segundas copias de notario.
  • Se refuerza la información previa al cliente. Las entidades financieras deben informar a los clientes de las condiciones del crédito, con una antelación mínima de diez días naturales antes de la firma de hipoteca.
  • Los bancos tiene que volcar en la plataforma tecnológica de los notarios las condiciones de la hipoteca.
  • El notario, adquiere un papel más relevante; debe certificar que los bancos cumple con sus obligaciones y que los clientes entienden las condiciones de la hipoteca.
  • El notario, de forma gratuita, debe explicar a los usuarios las condiciones de los créditos, realizar un test de comprensión al ciudadano, y reflejar esa información en un acta notarial.
  • Se endurecen los requisitos de solvencia de los demandantes de hipotecas; el banco deberá analizar la situación de empleo, ingresos presentes y previsibles, activos en propiedad, ahorros, o los gastos fijos.
  • Las comisiones de amortización anticipada bajan a la mitad para las hipotecas de tipo fijo (2% durante los 10 primeros años y 1,5% a partir de este período).
  • Se endurecen las condiciones para desahuciar al cliente por impago, ya que el proceso solo podrá comenzar si hay 12 cuotas impagadas o el 3% del capital en la primera mitad de la vida del préstamo, o bien 15 cuotas o el 7% en la segunda mitad del mismo.
Información general

Comparte esta noticia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: INVESTIGACIONES DIDÁCTICAS AUDIOVISUALES, S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nuestra web está alojada en Profesional Hosting. Puedes ver sus condiciones legales aquí: https://www.profesionalhosting.com/contratos/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Previous reading
Trabajo cambia desde el 4 de julio de 2019 el cálculo de la pensión de trabajadores a tiempo parcial
Next reading
Bonificaciones a la contratación 2019

Homologaciones

Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

Calidad Certificada

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

Adhesiones

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
 Te llamamos
Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
Privacidad
Ir al contenido