Modificación del permiso de paternidad ¿Cuáles son los nuevos cambios?

El pasado 1 de marzo el Gobierno aprobó una progresiva ampliación del permiso de paternidad hasta llegar a las 16 semanas en el año 2021.
Sin embargo, esta modificación no tendrá una aplicación de carácter general a todos los trabajadores que hayan sido padres este año, ya que, únicamente disfrutarán de este periodo si el nacimiento de sus hijos tiene lugar a partir del próximo 1 de abril.
Así quedaría la modificación progresiva del permiso de paternidad y su entrada en vigor:
- 8 semanas. Desde el 01/04/19.
- 12 semanas. Desde el 01/01/20.
- 16 semanas. Desde el 01/01/21.
- Partos múltiples: 2 semanas adicionales.
¿Aún sigue vigente el permiso de paternidad de 5 semanas?
Si has sido padre recientemente, puedes solicitar este permiso de cinco semanas retribuido, en el caso de que cumplas con todos los requisitos.
Permiso de paternidad para funcionarios
Por otro lado, desde el 5 de diciembre de 2018, los trabajadores del sector público tienen una ampliación del permiso de paternidad de 16 semanas, recogido en el BOE.
- Para el 2019, esta ampliación llegará a 8 semanas, siendo las cuatro primeras semanas de descanso obligatorio tras la fecha del parto.
- En el 2020, el permiso de paternidad de será de 12 semanas, en las que las cuatro primeras semanas después del parto serán de descanso, al igual que en el 2019.
- En el año 2021, se convertirá en 16 semanas. Cuatro semanas de disfrute obligatorio como en los años anteriores y las restantes doce semanas, se podrán disponer de forma ininterrumpida, en el periodo anterior o sucesivo al descanso del otro progenitor.
Permiso de paternidad para el resto de trabajadores de 5 semanas.
Tal y como entró en vigor el 5 de Julio de 2018, se puede disfrutar de las cinco semanas durante estos dos periodos:
- Desde la finalización del permiso retribuido por nacimiento, adopción o acogimiento, hasta la suspensión del permiso de maternidad.
- Inmediatamente después de la finalización del permiso de maternidad de la madre.
De manera genérica.
- El permiso por paternidad puede ser en régimen de jornada completa o en régimen de jornada parcial.
- Las primeras cuatro semanas de baja paternal se deben disfrutar obligatoriamente y de manera ininterrumpida. En el caso de la quinta semana de permiso se podrá disponer de manera sucesiva a la cuarta semana o en otro momento, siempre que sea dentro de los nueve meses siguientes a la fecha de nacimiento.
¿Cómo se debe solicitar el permiso de paternidad?
Si quieres solicitar la baja por maternidad deberás presentar en la Seguridad social, el modelo oficial de solicitud, además del informe de paternidad que hayas obtenido en el hospital, junto con la solicitud de paternidad que hayas presentado en tu empresa.
A la hora de solicitarla, te pedirán una copia de tu DNI y libro de familia.
No olvidar, llevar una copia de tu última nómina y un documento que contenga el número de cuenta donde te ingresarán el subsidio que recibirás durante el periodo en que cesas tu actividad con motivo del nacimiento del bebé.
Leave a Comment