Metodología para la formación presencial

La metodología de formación presencial es activa-participativa y demostrativo-explicativa. El docente será el facilitador y guía de la acción formativa, utilizando los medios didácticos necesarios para transmitir los conceptos teóricos y la práctica correspondiente para la asimilación de los contenidos por cada unidad. Se buscará en todo momento la participación del alumnado en las clases y su implicación activa en las actividades propuestas y el desarrollo de una buena comunicación entre el grupo-clase.

Desde el primer día conocerá la programación didáctica del curso, los objetivos, los contenidos, la metodología, los criterios de evaluación y la finalidad de la acción formativa con respecto a su proyecto personal o empresarial. Igualmente se le proporcionarán los medios didácticos para el seguimiento y la adquisición de los contenidos teórico–prácticos.

Las sesiones presenciales se estructurarán siguiendo pautas de dinamismo, aprendizaje cooperativo e interacción para favorecer el aprendizaje de los conceptos y alcanzar los objetivos-capacidades definidos. A este aspecto hay que añadir el componente eminentemente práctico, con simulaciones y role-playing que lo contextualizarán y lo prepararán para su aplicación en el ámbito laboral.

La asistencia a clase es obligatoria y necesaria para la superación con éxito de la acción formativa. De este modo, se llevará un control de presencia diario con hoja de firmas. Igualmente se establecerá/n una/s prueba/s de evaluación para verificar que ha adquirido los conocimientos necesarios y alcanzado los objetivos del curso. El último día de clase se le entregará un cuestionario de evaluación de la calidad de la acción formativa.

Metodología para teleformación

La modalidad de teleformación se basa en la realización de acciones Formativas a través de las tecnologías de la información y la comunicación. Esta modalidad facilita el aprendizaje en cualquier momento y lugar y a cualquier colectivo, haciendo desaparecer las barreras espacio-temporales.

El aprendizaje se realiza a través de una plataforma de internet que permite al alumnado conectarse sin limitaciones de horarios ni lugar de impartición y con el apoyo continuo de tutores especializados.

El sistema tutorial se basa en tutorías virtuales donde se incluirán acciones orientadoras y de apoyo a los procesos de aprendizaje. El alumno tiene a su disposición distintos medios de consulta: el chat y el correo de la plataforma, el teléfono, el correo electrónico…

Para aprobar el curso habrán de realizarse distintos cuestionarios a través de la plataforma. Si se obtiene la calificación de APTO, el alumno recibirá el correspondiente certificado.

Material didáctico que reciben nuestros alumnos

  1. Manual didáctico: (en formato papel o digital, según modalidad y curso) estructurado en unidades didácticas y con ejercicios de autoevaluación (test y/o actividades) que facilitan la comprensión de los contenidos (estos ejercicios de autoevaluacion están disponibles en la modalidad teleformación y algunos cursos presenciales).
  2. Pruebas de evaluación: para valorar los conocimientos adquiridos en el curso.
  3. Carta de bienvenida y guía didáctica: documentos que sirven para orientar sobre el desarrollo del curso.
  4. Maletín, bolígrafo y bloc de notas (sólo para la modalidad presencial).
  5. Cuestionario de satisfacción: documento que nos permitirá conocer la satisfacción del alumno al finalizar la acción formativa.

Certificado de Garantía de Formación

Desde que en el año 2004 se implantara el subsistema de formación en el empleo, por el que las empresas disponían de un crédito anual para financiar sus planes formativos, han sido muchas las entidades organizadoras –no siempre profesionales del sector- que vislumbraron en este sistema una oportunidad de negocio, quedando en gran parte de los casos la calidad de la formación muy en segundo plano.

Las conciliaciones de los créditos que se han sucedido desde entonces han evidenciado numerosos casos de mala praxis que han llevado a muchas de estas entidades a desaparecer, con el consiguiente perjuicio para las empresas que les confiaron su gestión de la formación. Son muchas las empresas que al acudir a ellas para que les resuelvan los expedientes detectan que ya no existen, lo que les impide asumir la responsabilidad a la que se comprometieron. En última instancia, estas empresas quedan obligadas legalmente a devolver el dinero mal bonificado.

Compromiso Maude:

Como forma de proteger de tales abusos a sus empresas adheridas, Maude Studio oferta un Certificado de Garantía de Formación.

Homologaciones

Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

Calidad Certificada

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

Adhesiones

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
 Te llamamos
Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
Privacidad
Ir al contenido