Qué aprenderás
Conocer los aspectos fundamentales de la nutrición de una persona y las propiedades de aquellos alimentos que la componen en las distintas etapas de su vida
Requisitos
Para acceder a este curso no se requiere ningún nivel de formación previo.
Destinatario
Tendrán prioridad de acceso:
- Trabajadores ocupados pertenecientes al sector
- Trabajadores en situación de ERTE/ERE
- Trabajadores afectados por la activación del Mecanismo Red
- Trabajadores autónomos pertenecientes al sector
- Desempleados
Están dirigidos a personas que trabajan en:
- Hostelería
- Agencia de viajes
- Alquiler de vehículos con y sin conductor
- Transporte de viajeros por carretera
- Transporte aéreo
- Empresas organizadoras del juego del bingo
- Elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio
Objetivos
Conocer los aspectos fundamentales de la nutrición de una persona y las propiedades de aquellos alimentos que la componen en las distintas etapas de su vida
Salidas profesionales
Mejorarás la cualificación y competitividad en tu sector.
Titulación
Superando satisfactoriamente la formación, se obtendrá un Diploma acreditativo de la realización del curso.
Prácticas
Este curso no dispone de prácticas.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar las actividades propuestas en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
- Introducción a la anatomía y fisiopatología de los aparatos digestivos y endocrino
1.1. Conocimiento del sistema digestivo.
1.2. Conocimiento acerca de las patologías digestivas.
1.3. Conocimiento acerca del sistema endocrino.
1.4. Conocimiento acerca de las patologías endocrinas
- Conocimiento básico sobre alimentación y nutrición
2.1. Identificación de los principios de Nutrición.
2.2. Conocimiento acerca de carbohidratos y fibra dietética.
2.3. Conocimiento acerca de los lípidos, proteínas, vitaminas y minerales.
2.4. Conocimiento de la importancia del agua.
2.5. Identificación del proceso de nutrición
- Categorización de los diferentes grupos de alimentos
3.1. Conocimiento acerca de los alimentos y su composición.
3.2. Clasificación de los alimentos.
3.3. Identificación de los alimentos de servicio.
3.4. Identificación de alimentos nuevos.
3.5. Identificación de los aditivos alimentarios.
3.6. Conocimiento acerca de la leche y productos lácteos.
3.7. Conocimiento acerca de la carnes, huevos y pescados.
3.8. Conocimiento acerca de legumbres, tubérculos y frutos secos.
3.9. Conocimiento de las hortalizas y frutas.
3.1. Conocimiento de las grasas y aceites.
- Relación entre alimentación y salud
4.1. Aplicación de una alimentación saludable.
4.2. Conocimiento de las normas que rigen el equilibrio nutritivo.
4.3. Identificación de características del equilibrio nutritivo.
4.4. Identificación de las principales relaciones entre energía y nutrientes.
4.5. Consecución de un equilibrio alimentario.
4.6. Elaboración de guías alimentarias o dietéticas.
4.7. Conocimiento de la dieta mediterránea.
4.8. Comprensión de la importancia de la alimentación y su relación con la salud.
4.9. Identificación de los mitos y errores sobre la limitación.
- Aplicación de las medidas nutritivas básicas para las diferentes etapas de la vida
5.1. Conocimiento de dietas terapéuticas
5.2. Conocimiento de Dietoterapia.
5.3. Conocimiento de dieta de protección gástrica.
5.4. Conocimiento de dieta astringente.
5.5. Conocimiento de dieta para pacientes diabéticos insulinodependientes o con hipoglucemias orales.
5.6. Conocimiento de dieta hipocalórica.
5.7. Conocimiento de dieta para la insuficiencia renal crónica.
5.8. Conocimiento de dieta de protección biliar.
5.9. Conocimiento de dieta para dislipemias.
5.10. Conocimiento de dieta baja en sodio.
5.11. Nutrición enteral y parentera
Puedes descargar más información sobre el curso en PDF en el siguiente botón: