Manejo de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción (90 horas)

Con el Curso de 90 horas de Manejo de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción adquirirás los conocimientos necesarios para preparar y operar con máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, aplicando las técnicas y procedimientos más adecuados, y atendiendo siempre a la normativa de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

Categoría:

Qué aprenderás

Con el curso de Manejo de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción  aprenderás a realizar las operaciones de preparación de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, utilizando para ello los equipos y medios más adecuados.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

Este curso está dirigido a los profesionales del sector agrario, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos sobre el manejo de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción

Objetivos

  • Realizar operaciones de preparación de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, utilizando los equipos y medios necesarios, y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica.
  • Operar con máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, aplicando las técnicas y opciones apropiadas en función de las características de la máquina y el tipo de labor.
  • Aplicar normas de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental establecidas en el manejo de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción.

Salidas profesionales

  • Sector agrario.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN
  • Historia y evolución:
    • Utilidades en el sector agrario.
    • Innovaciones tecnológicas.
    • Estadística.
  • Clasificación:
    • Potencia nominal.
    • Bases de rodadura, ejes de tracción y sistemas de dirección.
    • Adaptaciones (peso, ancho, alto).
  • Utilidades de las máquinas:
    • Trabajos de tracción.
    • Trabajos por accionamiento a la toma de fuerza.
    • Trabajos por accionamiento con el sistema oleohidráulico.
  • El manual del operador o libro de instrucciones (toma de contacto):
    • Descripción máquina.
    • Manejo correcto y seguro.
    • Mantenimiento.
    • Características técnicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DIESEL DE LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN
  • Principios de funcionamiento:
    • Transmisión de energía (flujo y balance).
    • Base termodinámica.
    • Tiempos de funcionamiento.
  • Estructura funcional:
    • Composición mecánica básica.
    • Sistema de lubricación y refrigeración.
    • Sistema de alimentación de aire y eliminación de gases.
    • Sistema de aportación de combustible.
  • Prestaciones:
    • Fuerzas y momentos.
    • Par resistente o carga y par motor.
    • Régimen o revoluciones del motor.
    • Potencia máxima y potencia desarrollada.
  • Curvas de funcionamiento (representación prestaciones):
    • Par motor.
    • Potencia desarrollada.
    • Consumo específico.
  • Consumo de combustible y prestaciones:
    • Potencia desarrollada (par y régimen).
    • Funciones de utilización.
  • Contaminación de los motores:
    • Emisión de contaminantes.
    • Características de los combustibles.
    • Sistemas de reducción de la contaminación.
  • Especificaciones técnicas del motor.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSMISIÓN DE POTENCIA EN LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN
  • La cadena cinemática del movimiento:
    • Motor diesel.
    • Embrague del movimiento.
    • Cajas de cambio (grupos sincronizados, grupos en carga, grupos oleoestáticos y CVT).
    • Grupo cónico-corona-diferencial y su bloqueo.
    • Reducciones finales.
    • Bases de tracción (ruedas neumáticas).
    • Los frenos.
  • La transmisión de potencia de tracción:
    • Movimiento a las bases de tracción (par y régimen).
    • Peso sobre los ejes de tracción.
    • Pérdidas por rodadura y patinamiento (peso, superficies de bases de rodadura de tracción y características de las superficies de trabajo).
    • Capacidad de tracción (peso y movimiento en los ejes motrices).
    • El lastrado y el reparto de peso sobre los ejes. Elementos de lastrado.
    • El rendimiento en los trabajos de tracción y el índice de patinamiento.
  • Las cadenas cinemáticas de las tomas de fuerza (TDF):
    • Regímenes independientes del avance y sincronizados (proporcionales al avance).
    • Normalización de regímenes de funcionamiento (540 y 1000).
    • Los acoplamientos del movimiento (embragues en carga).
    • Grupos de cambio y posiciones económicas.
    • Normalización de ejes externos.
    • El rendimiento en los trabajos por accionamiento al eje de la TDF.
  • El sistema oleohidráulico:
    • Esquema general.
    • Las bombas oleohidráulicas.
    • Los actuadores oleohidráulicos (cilindros, motores).
    • Los distribuidores (en función de los actuadores).
    • Los controles del elevador del tractor (profundidad, esfuerzo, mixto, flotante, patinamiento).
  • El sistema eléctrico y electrónico:
    • Esquema general.
    • La batería.
    • La preinstalación ISOBUS.
    • Funciones de la electrónica embarcada.
    • El autoguiado (controles y precisión).
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE LOS ELEMENTOS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO
  • Las bases de rodadura (ruedas neumáticas):
    • Parte metálica: llanta y disco (ancho de vía).
    • Parte neumática: Las cubiertas (deterioros y anomalías).
    • Presión del aire en los neumáticos (proceso de inflado).
  • Los elementos de enganche:
    • La normalización de enganches.
    • Los enganches en un punto.
    • El enganche tripuntal.
    • Técnicas y procedimientos de enganche.
  • Los acoplamientos a los ejes de la toma de fuerza:
    • Ubicación y tipos de ejes.
    • El árbol de transmisión del movimiento (barra telescópica, articulaciones cardan y homocinéticas, manguitos de unión a los ejes).
    • Los elementos de protección del acoplamiento.
  • Los acoplamientos al sistema oleohidráulico:
    • Las salidas externas y los distribuidores relacionados.
    • Conexiones rápidas.
    • Los mandos de control.
  • La utilización del sistema eléctrico y electrónico:
    • Paneles de mando (interacción con el operador).
    • Funciones de utilización.
    • Control por el operador.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONAMIENTO DE LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN
  • Los criterios de utilización:
    • Seguridad y salud de las personas.
    • Protección del medio ambiente.
    • Buenas prácticas (calidad y rentabilidad del trabajo).
  • Los trabajos de tracción:
    • Potencia de tracción (fuerza y velocidad).
    • Anganche de apero de tracción y lastrado.
    • Elección del nivel de patinamiento durante el trabajo.
    • Elección régimen del motor.
    • Elección de la marcha de avance.
    • Funciones para los trabajos de tracción (doble tracción, bloqueo de diferencial, funciones integradas).
  • Trabajos en el eje de la toma de fuerza:
    • Potencia desarrollada al eje de la toma de fuerza (demanda de la máquina accionada).
  • Acoplamiento entre el eje de la toma de fuerza y el eje receptor de la máquina (montaje).
    • Elección de regímenes normalizados (540, 1000).
    • Elección de la posición del grupo de cambio (normal y económica).
  • Trabajos con el sistema oleohidráulico:
    • Potencia oleohidráulica (presión y caudal del aceite).
    • Elección de la posición del control del elevador.
    • Manejo de los distribuidores oleohidráulicos.
    • Conexión de los acoplamientos.
  • Conducción de las máquinas de accionamiento y tracción.
  • Partes de trabajo diario.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN
  • Normativa en materia de prevención de accidentes:
    • Ley de prevención de riesgos laborales.
    • Otras disposiciones aplicables.
  • Normativa de Homologación de tractores y equivalentes.
  • Normativa sobre circulación de vehículos en vías públicas (anchura, alumbrado, señalización).
  • Inspección técnica de vehículos en tractores. Puntos de verificación.
  • La protección en los puestos de conducción:
    • Vuelco.
    • Impactos.
    • Aplastamientos.
  • Ergonomía de las cabinas:
    • Accesos.
    • Ambiente interior.
    • Asientos.
    • Mandos e instrumentos.
    • Ruidos.
    • Vibraciones.
  • Pictogramas y símbolos de seguridad normalizados.
  • Seguridad vial:
    • Luces.
    • Dimensiones.
    • Señalización.
  • Protecciones individuales (EPIs) y colectivas.
  • Planes de prevención de riesgos.
Online

Horas

Tipo

Unidades

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Personal de tratamiento: MAUDE STUDIO, S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@maudestudio.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: maudestudio.com/politica-privacidad/

    Homologaciones

    Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

    ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

    Calidad Certificada

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

    Adhesiones

    certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
     Te llamamos
    Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
    Privacidad
    Skip to content