La formación del contrato para la formación y el aprendizaje forma parte de la formación dual donde la formación se produce en alternancia con el empleo. Esta formación, es necesaria y útil para el desarrollo de las competencias tanto profesionales como personales de los/as trabajadores/as.

¿Cómo es la formación?

Presencial o en modalidad de teleformación.

Maude está acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal en teleformación, además dispone de centros presenciales acreditados y acuerdos con centros colaboradores presenciales en toda la geografía española.

¿Cuáles son las características de los cursos de Certificados de Profesionalidad impartidos por Maude?

Medio: Plataforma de formación virtual

Nuestra plataforma virtual está acreditada por el SEPE. Nuestro material formativo online incluye recursos didácticos, contenidos interactivos, herramientas de comunicación interna y recursos complementarios (progreso, pruebas evaluativas, fechas de entrega, etc).


Tutor-formador

El alumno tiene un tutor-formador asignado que realizará labores de orientación y de apoyo, respondiendo en menos de 48h. Las tutorías podrán ser individuales o colectivas y podrán realizarse de forma asíncrona o síncrona.


Evaluación

Los tutores-formadores evaluan cada módulo formativo y según el caso también realizan tutorías presenciales. El examen de cada módulo formativo es presencial, que podrá realizarse en uno de nuestros centros o de nuestros colaboradores. Cada módulo aprobado supone una acreditación parcial oficial, y una vez superados todos los módulos se obtiene el Certificado de Profesionalidad.


Prácticas

En esta modalidad contractual, el módulo de formación práctica en el centro de trabajo queda convalidada con el trabajo efectivo desempeñado por el alumno en la empresa a través de su contrato de formación.

¿Qué titulación obtienen los alumnos-trabajadores?

El alumno-trabajador contratado para la formación obtendrá un Certificado de Profesionalidad: título oficial de formación reglada con validez oficial en todo el territorio nacional gracias al respaldo del Sistema Público de Empleo. Este documento acredita que la persona trabajadora cuenta con todas las competencias necesarias para desarrollar una actividad profesional de manera solvente.

Además, se formará en materias complementarias de aplicación en su puesto de trabajo de las que obtendrán una titulación o la posibilidad de obtener una certificación oficial en un idioma.

¿Qué características debe tener el alumno/trabajador?

Tecnología

Competencias básicas tecnológicas y acceso a internet para poder formarse en teleformación. Esta modalidad formativa permite al trabajador acceder a todo el contenido de su actividad formativa a través de una plataforma virtual.

Requisitos

En función a la ocupación se exigen unos requisitos de titulación mínimos para poder acceder al Certificado de Profesionalidad.

Compromiso

Compromiso activo con la formación ya que al ser un título oficial, la Administración realizará un seguimiento exhaustivo de toda la formación.

¿Cómo es la distribución de horas laborales y formativas?

La distribución de horas se realizará de forma flexible, la distribución más frecuente y que garantiza una homogeneidad trabajo/formación es de 10 horas formativas y 30 horas de trabajo a la semana (6 horas diarias de trabajo y 2 horas de formación).

En este sentido y en función de las necesidades organizativas de la empresa, el alumno-trabajador también podrá acumular la formación en los días de menor actividad laboral, trabajando hasta un total de 8 horas los días de más actividad, como es el caso de un bar, comercio o empresa del sector servicios.

Fases del seguimiento tutorial

Contacto inicial

Al inicio de la formación, los tutores se ponen en contacto con el alumnado vía teléfono y correo electrónico teniendo como objetivo principal, la presentación del tutor, el plan formativo y las principales características de su formación. En este momento el alumnado recibe las claves de acceso, calendario, guía del alumno y guía del centro de formación online.

Feedback periódico

Durante el desarrollo recibirá comunicaciones periódicas que van a proporcionar un feedback de cómo va realizando la formación, los aspectos a mejorar y se refuerzan los aspectos positivos en la formación.

Comunicación en el campus

Se establecen comunicaciones en el centro de formación online, correcciones de las actividades realizadas y aportaciones a foros, chats, etc.

Evaluación presencial

Antes de la finalización del primer módulo o unidad formativa (dependiendo del plan formativo de cada alumno-a) el alumnado conocerá el estado de su formación y si ha superado la totalidad de las actividades evaluables en la plataforma, se convocará para la/s sesión/es presencial/es correspondientes.

Clases presenciales

La presencialidad será impartida por un docente especializado en la formación y con la cualificación y experiencia requerida en los Certificados de Profesionalidad o la especialidad del fichero correspondiente.

Superación prueba

Una vez realizada la prueba y calificada, el alumnado obtendrá la calificación en el módulo o unidad formativa correspondiente.

¿Cuál es la relación entre alumnado y tutor/a de formación de Maude?

Nuestro Departamento Académico está compuesto por un amplio claustro de profesores y tutores especialistas, que permite asignar por alumno y materia a la persona más adecuada para la temática según su experiencia académica, docente y laboral, y siguiendo las premisas del Certificado de Profesionalidad o la especialidad del fichero correspondiente.

¿Cómo es el seguimiento tutorial que hacen los tutores?

Se realiza mediante teléfono, e-mail y online, dentro del propio entorno formativo (Centro de Formación Online) durante todo el proceso formativo.

Se corrigen todas las actividades evaluables y respetando el plan formativo del Certificado de Profesionalidad o la especialidad que esté cursando el alumno.

Relación tutor/a de empresa-tutor/a de formación

El tutor/a de empresa es responsable del seguimiento del acuerdo para la actividad formativa anexo al contrato, de la coordinación de la actividad laboral con la actividad formativa, y de la comunicación con el centro de formación. Consulta todas las obligaciones y características del tutor de empresa.

Desde el Departamento Académico de Maude se coordina la actividad formativa con el tutor de empresa y se aplicará el plan de acción tutorial que tiene las siguientes premisas:

Al inicio de la formación

Se envía una comunicación con el plan formativo, las fechas de inicio y las características de la formación de su alumno/a- trabajador/a

Durante el desarrollo de la formación

Se establecen comunicaciones periódicas y se informa del estado de conexiones del alumnado, especialmente si no se está realizando la formación de forma correcta.

Informe de seguimiento mensual

Se envía mensualmente al tutor de empresa el informe de seguimiento del alumnado dónde se detallan los aspectos fundamentales de la formación.

Informe de asistencia y calificaciones

Se informa de las promociones del alumnado a las sesiones presenciales, así como de sus calificaciones obtenidas.

Consulta todas nuestras ocupaciones

Descubre todos los Certificados de Profesionalidad acreditados por el SEPE en la modalidad de teleformación que cubre más de 100 especialidades.

Homologaciones

Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

Calidad Certificada

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

Adhesiones

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
 Te llamamos
Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
Privacidad
Ir al contenido