Arraigo en España

¿Sabes qué es el Arraigo en España? ¡Te lo contamos!

arraigo para la formacion

Si eres extranjero y deseas tener un premiso de residencia y/o trabajo en España, en este post te facilitaremos información sobre uno de los permisos de residencia temporal: Arraigo.

¿Qué es el Arraigo?

El arraigo es uno de los supuestos que considera el gobierno español para otorgar un permiso de residencia temporal a los extranjeros en situación irregular, en circunstancias excepcionales.

Se otorga a extranjeros que se encuentren en España sin permiso de residencia o laboral, tengan vínculos familiares o estén integrados socialmente.

¿Cuántos tipos de arraigo existen en España?

  1. Arraigo social: Se basa en la integración de la persona en la sociedad española. Para obtenerlo, el solicitante debe demostrar que ha residido de forma continuada en España durante al menos 3 años y que ha establecido vínculos personales y sociales significativos en el país. Estos vínculos pueden incluir tener hijos escolarizados en España, tener un contrato de trabajo, ser miembro de asociaciones o ser parte activa de la comunidad.
  2. Arraigo laboral: Está dirigido a aquellos extranjeros que han trabajado de forma irregular en España durante un determinado periodo de tiempo. Para obtenerlo, se debe demostrar haber trabajado al menos 6 meses en España antes de presentar la solicitud. Además, se debe contar con un contrato de trabajo vigente y un empleador que avale la continuidad de la relación laboral.
  3. Arraigo familiar: El arraigo familiar se basa en tener vínculos familiares directos con personas que ya tienen la residencia legal en España. Para obtenerlo, se debe demostrar parentesco con ciudadanos españoles, residentes de larga duración o solicitantes de protección internacional. Los vínculos familiares pueden ser matrimonio, pareja de hecho, ascendientes, descendientes o hermanos.
  4. Arraigo para la formación: Consiste en obtener una formación como objetivo a una inserción laboral en el que te permite ampliar tu permiso de residencia hasta 12 meses, pudiendo extenderse posteriormente. Así mismo, esto le permite al extranjero de cualquier edad tener una formación que facilita el acceso a la Formación Profesional reglada por España con la posibilidad gestionar un permiso de trabajo.

Requisitos generales:

Independientemente del tipo de arraigo, existen algunos requisitos comunes que deben cumplirse para poder obtener el permiso de residencia y trabajo en España:

  • Ciudadanía. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • Antecedentes penales. No debe tener antecedentes penales en España ni en sus países anteriores de residencia por delitos considerados tales en el ordenamiento español.
  • Entrada al país. No tener prohibida la entrada en España ni figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • Compromiso de no retorno. No encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
  • Haber permanecido con carácter continuado en España durante un periodo mínimo de 3 años o ausencias menores a 120 días.

Es importante destacar que los requisitos y procedimientos pueden variar y están sujetos a cambios en la legislación española de inmigración. Por lo tanto, es recomendable consultar fuentes oficiales o asesoramiento legal especializado antes de iniciar cualquier trámite.

 

Formación Arraigo para la formación

Comparte esta noticia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: INVESTIGACIONES DIDÁCTICAS AUDIOVISUALES, S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nuestra web está alojada en Profesional Hosting. Puedes ver sus condiciones legales aquí: https://www.profesionalhosting.com/contratos/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Previous reading
Arraigo para la formación – Nueva ley de extranjería
Next reading
Conseguir permiso de residencia en España

Homologaciones

Maude Studio cuenta con el respaldo de instituciones oficiales como:

ministerio de trabajo ministerio de trabajo, junta de andalucia ministerio de trabajo ministerio de trabajo

Calidad Certificada

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude

Adhesiones

certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude certificaciones maude
 Te llamamos
Se utilizarán cookies propios y de terceros para mejorar el servicio y ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de su navegación.    Más información sobre las cookies
Privacidad
Ir al contenido